¿Qué le inspiró a preparar un pódcast?
Hermana Julia Walsh, FSPA: Hace unos 2 años, tuve mi primera experiencia como invitada a un pódcast. (Participé en el episodio del Día de la Madre de Unorthodox, en el segmento Gentil de la semana, en el que hablé sobre mi vocación y mi decisión de no ser madre). Disfruté mucho esa entrevista, a la que siguieron otras oportunidades de participar en varios pódcast. En ese tiempo, había decaído mi ánimo para seguir trabajando en mi blog MessyJesusBusiness.com, y me pareció que probar algo nuevo, como un pódcast, sería una forma de renovar la energía que dedicaba al ministerio. Además, algunas conversaciones que mantenía con amigos de ámbitos sociales distintos eran fascinantes y tan estimulantes que a veces sentía que debían ser grabadas y transmitidas a un público más amplio. Fue entonces cuando comencé a investigar y a dar forma a la idea de hacer pódcast. Pedí la opinión de algunas hermanas en mi comunidad y ellas me animaron a que lo intentara y me ofrecieron varios consejos. Poco a poco, decidí combinar el pódcast con mi blog y ponerlo a prueba.
¿Qué temas se tratarán en el pódcast?
Hermana Julia Walsh, FSPA: La complejidad de vivir el evangelio a fondo y lo que esto implica: servicio, defensa de la justicia social, contemplación, una vida sencilla y la vida en comunidad. Esto incluye también tender puentes y establecer relaciones interculturales.
¿Quiénes participarán en las próximas entrevistas?
Hermana Julia Walsh, FSPA: Mi plan es entrevistar al reverendo Adam Bucko del Center for Spiritual Imagination la próxima semana.
Por ahora, estoy editando las entrevistas de Jessica Mesman (autora espiritual) y Hannah Bowman (directora de Christians for Prison Abolition) para los próximos episodios.
¿Hay otros pódcast que admira y en los que se inspiró para el suyo?
Hermana Julia Walsh, FSPA: Toda mi vida he escuchado NPR y me encantan los pódcast que transmiten, como RadioLab y To The Best of Our Knowledge. La inspiración para el mío es probablemente una combinación de Jesuitical, Encountering Silence, Happier with Gretchen Rubin y The Image Podcast.
¿De qué manera puede la comunidad de Giving Voice participar en su pódcast?
Hermana Julia Walsh, FSPA: Me encantaría que la gente pudiera escucharlo, suscribirse a este y pasarlo a otras personas. Si usan las redes sociales, pueden enviar sus sugerencias e ideas para futuros episodios por medio de las cuentas de Twitter, Facebook e Instagram del nuevo sitio de Messy Jesus Business. Además, tengo pensado contactar con otras hermanas de Giving Voice para invitarlas al pódcast, así que, si me comunico con ustedes, les ruego que consideren la posibilidad de participar.