Las invitamos a participar en una mesa redonda con cinco hermanas católicas romanas jóvenes durante la Semana nacional de concientización sobre las vocaciones (NVAW, National Vocation Awareness Week) para conversar sobre la vocación y el ministerio.
News
Oportunidad de pasantía en Giving Voice
Giving Voice desea contratar a un pasante para los medios sociales. Compartan este anuncio con su red de contactos.
Noticias de la comunidad
New Ways Ministry está patrocinando una conferencia para religiosas lesbianas y queer, líderes de congregaciones y ministros de vocación y formación el 5 de diciembre de 2020, de 12 p. m. a 4:00 p. m., hora del este. Al igual que otros programas, debido a la pandemia, la conferencia será una reunión en la plataforma Zoom.
Enfocarnos en lo que sí podemos hacer, no en lo que no podemos
Desde que quedó clara la magnitud de la pandemia de COVID-19 a mediados de marzo, he estado batallando con una pregunta: ¿Qué puedo hacer para cambiar la situación? Al parecer, ahora me planteo la misma pregunta, pero no solo acerca de la COVID. En el verano, con esas multitudes que protestaban por los asesinatos de George Floyd, Breonna Taylor y muchas otras personas de color que han sido víctimas de la violencia racial, me preguntaba: ¿Qué puedo hacer? Con los incendios que arrasan miles de acres en California y Oregón, me pregunto: ¿Qué puedo hacer? Ante la hostilidad y el partidismo dentro de nuestro país y nuestra Iglesia, me pregunto: ¿Qué puedo hacer?
Ministry during a Pandemic
Cuando reflexiono en lo que me parece el ministerio en este momento, la única forma en que puedo explicarlo es por medio de una analogía. Imaginen que, justo antes del confinamiento, estaban poniendo en escena una obra teatral, digamos Romeo y Julieta. De forma muy abrupta, se vieron obligados a detener la producción y dejaron atrás escenarios, vestuario y guiones mientras el mundo vivía conmocionado los sucesos del 2020.
“El silencio de los blancos equivale a violencia”
Desde enero, han pasado muchas cosas en el mundo, en nuestro país y en nuestros contextos locales. La COVID-19 irrumpió en nuestras vidas y puso de manifiesto nuestras vulnerabilidades como comunidades religiosas. Nos conmocionó profundamente el asesinato de Breonna Taylor y el de George Floyd, que vimos grabado en imágenes. El problema del racismo sistémico en nuestro país quedó totalmente expuesto al público con la imagen de un hombre negro agonizando, pidiendo a gritos poder respirar y llamando a su madre.
El Encuentro de inclusión y diversidad cultural será en formato virtual
En un boletín informativo de Giving Voice anterior, anunciamos que el Encuentro de inclusión y diversidad de Giving Voice de octubre sería un evento híbrido con reuniones presenciales y virtuales. Después de reflexionar al respecto, el equipo de planificación decidió convertirlo en una reunión enteramente virtual dirigida por la Dra. Lisa Summerour. Esta será la primera de dos sesiones; la segunda tendrá lugar en 2021.
En busca del rostro del Señor
En enero, mi congregación tomó la difícil decisión de cerrar el convento a fines de junio. Las conversaciones y el discernimiento que precedieron a esa decisión me dejaron una sensación de paz, pero también de tristeza. Nuestras hermanas llegaron a la Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya, en Greenwich Village (Manhattan), en 1930. La parroquia comenzó a funcionar casi cuarenta años antes y después de la construcción de una iglesia nueva, era el momento de contar con una escuela. (El convento, construido encima de la escuela, llegaría más de 20 años después). Cuatro hermanas abrieron la misión, y ese número creció rápidamente a 19. En total, 140 hermanas pasaron por la escuela y la parroquia. ¡Qué legado! Todas esas mujeres buscando el rostro del Señor en sus estudiantes y feligreses.